Qué es el Viognier y de dónde viene
La Viognier es una uva blanca originaria de Francia, concretamente del valle del Ródano. No es una variedad cualquiera: es una de esas cepas con historia, carácter y una narrativa que parece sacada de una película de aventuras enólogas. Durante un tiempo, hará unos 150 años, su existencia estuvo al borde de la extinción. Solo una familia francesa conservó unas pequeñas hectáreas, y gracias a ellos hoy podemos seguir disfrutando del vino blanco de esta variedad. Un verdadero rescate enológico.
Características de la uva Viognier
Esta uva se reconoce por su piel gruesa y su capacidad de acumular azúcares, lo que da lugar a vinos de alta graduación alcohólica si se deja madurar completamente. Es exigente en el viñedo: necesita climas soleados, con poca humedad y suelos bien drenados. No es una uva que se adapte fácilmente, pero cuando encuentra su lugar, el resultado es extraordinario.
Un ejemplo de su buena adaptación fuera de su tierra natal lo encontramos en los vinos de esta variedad elaborados en comarca de El Comtat, en Alicante, donde la Viognier ha demostrado una expresión fenomenal tanto en el viñedo como en la copa.

Perfil aromático del vino Viognier
El vino Viognier es muy aromático en nariz. Sus notas recuerdan a frutas tropicales como la piña, y a frutas de hueso como el albaricoque o el melocotón. También puede tener toques florales, como de violetas o madreselva. Es un vino que conquista desde el primer acercamiento, incluso antes del primer sorbo.
En boca es fresco, con una acidez ligera que le da equilibrio. Su persistencia es media, lo que lo convierte en una opción excelente tanto para disfrutar solo como para acompañar comidas especiadas o exóticas. Esa mezcla de fruta tropical y frescura lo hace muy versátil.
Regiones donde se cultiva actualmente
Aunque su cuna es el Ródano, hoy día el Viognier ha encontrado nuevas casas en California, Australia, Argentina y, como hemos mencionado anteriormente, España. En estos países ha mostrado una gran adaptabilidad, y su expresión cambia dependiendo del terroir. En zonas más cálidas tiende a mostrar más cuerpo y aromas más maduros; en regiones más frescas, se vuelve más sutil y mineral.

Maridajes ideales con Viognier
El Viognier marida de forma espectacular con platos especiados, como la cocina tailandesa o india. También va de maravilla con quesos cremosos, mariscos, pescados grasos y carnes blancas. Su carácter afrutado y floral lo hace ideal para acompañar sabores intensos sin que uno opaque al otro.
Tipos de vinificación
Dependiendo del productor, el Viognier puede vinificarse en acero inoxidable para mantener su frescura o en barricas de roble para ganar complejidad. Hay incluso versiones de vendimia tardía que ofrecen vinos dulces con un perfil aromático impresionante. En cualquier caso, es una uva que permite experimentar sin perder su esencia.
Por qué deberías probar un Viognier
No todos los días te cruzas con un vino blanco que tiene historia, carácter y un bouquet tan expresivo. El vino blanco de la uva Viognier es ligeramente ácido, fresco y de persistencia media. Es una joya que, gracias a una familia que no quiso rendirse hace más de un siglo, hoy está al alcance de quienes saben buscar vinos diferentes.
Si buscas algo que se salga de lo común, que tenga una historia potente y un sabor inolvidable, el Viognier debería estar en tu copa muy pronto, y aquí tienes nuestra selección de esta variedad.